Cultivando la conexión; sirviendo, liderando, creciendo
MIÉRCOLES, 24 DE SEPTIEMBRE de 2025
8:30 am — 3:00 pm
Centro Jonas
Campus del Valle Indio
Éste es un evento obligatorio para profesionales clasificados. Para más detalles y para inscribirse en las sesiones, conéctese al Calendario de talleres ProLearning.
SESIÓN DE APERTURA: 8:30 am — 10:20 am / Campus del Valle Indio
|
Hora |
Descripciones del programa |
Presentador/ Facilitador |
|---|---|---|
8.30 am – 9 am |
Momento para saludarnos y darnos a conocer – Café, té y desayuno ligero |
- |
9 am – 10:20 am |
Sesión inaugural
|
Comité de Aprendizaje Profesional
|
SESIÓN DE TRABAJO I: 10:30 am - 11:50 am
(Elija asistir a una de las siguientes opciones en la primera sesión de trabajo)
|
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
|---|---|---|
Centro Jonas |
Taller principal "Tres estrategias para impulsar su propia carrera y crecimiento"Diseñado para profesionales clasificados, este taller interactivo se basa en la conferencia “Tres estrategias para impulsar su propia carrera y crecimiento”. Pasaremos de las ideas a la aplicación, convirtiendo estrategias en pasos concretos que los profesionales puedan utilizar en su vida cotidiana. A través de debates guiados, prácticas en pequeños grupos y situaciones de la vida real, usted explorará cómo pedir lo que necesita, compartir su perspectiva e incluso manejar los inevitables momentos difíciles con mayor facilidad. Resultados de la sesión
|
Elaine Lin Hering |
Edif. 7 Sala 103 Lab de computación |
Cómo construir la accesibilidad juntos: Comprender los materiales accesibles y el marco ACMMÚnase a nosotros en una interesante sesión diseñada para dotar al personal clasificado de conocimientos básicos y estrategias prácticas para crear y apoyar materiales accesibles. Esta sesión de aprendizaje profesional brinda al personal clasificado los conocimientos y herramientas esenciales para apoyar la accesibilidad en su trabajo diario. Los participantes explorarán los principios de materiales accesibles y aprenderán sobre el Modelo de Madurez de Capacidades en Accesibilidad (ACMM, por sus siglas en inglés) -- un marco y un proceso patrocinados por CCC Tech Connect que ayuda a los colegios comunitarios de California a evaluar y mejorar sus prácticas en materia de accesibilidad. Los participantes explorarán qué hace que los materiales sean accesibles, por qué la accesibilidad es importante para todos los estudiantes y la comunidad, cómo sus papeles contribuyen a un entorno más inclusivo y cómo pueden participar en el modelo ACMM para brindar inclusión a nuestro personal, estudiantes y visitantes del campus. Resultados de la sesión
|
Stacey Lince Ephantus Mogere
|
Edif. 7 Sala 101 |
Bienvenida a los nuevos empleadosBienvenidos(as) a la orientación para nuevos empleados, un taller diseñado para los recién ingresados y los empleados actuales que buscan actualizarse. Esta sesión les impartirá los conocimientos y las ideas esenciales para integrarse perfectamente en el dinámico entorno de los colegios comunitarios. La sesión abordará temas como la estructura institucional, cómo navegar por la cultura del campus, cómo comprender las diferentes funciones de los departamentos y los recursos para el personal tanto docente como clasificado. Resultados de la sesión
|
Shawna Callahan
|
ALMUERZO: 11:50 am — 12:35 pm / Centro Jonas, Campus del Valle Indio
FERIA POSTERIOR AL ALMUERZO: 12:35 pm — 1:30 pm / Actividades de atención comunitaria / Opcional
|
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
|---|---|---|
Reunirse en el patio del Centro Jonas |
Paseo por la naturaleza del IVCÚnase a sus compañeros profesionales clasificados para dar un paseo por la reserva de Indian Valley y visitar la granja y el huerto orgánicos antes de las sesiones de la tarde. Lleve calzado y ropa cómodos. Le recomendamos que lleve una bolsa pequeña por si la granja tiene productos o artículos para compartir. Esta sesión está abierta a todo el mundo y, aunque implica cierta actividad física, invitamos a los participantes a moverse al ritmo que les resulte más cómodo. (Si el tiempo lo permite) |
Melinda Durfee Tealy Gapinski
|
Estacionamiento del Centro Jonas |
Pintura de calabazas¡Tómese un momento para recurrir a su lado creativo y pintar una calabaza para entrar en el espíritu otoñal! Tanto si usted es un artista curtido(a) como si solo busca una actividad divertida y sin estrés, este espacio es para que lo disfrute. Invitamos a los participantes a pintar a su propio ritmo y decorar sus calabazas como deseen. Se proporcionarán todos los materiales. |
Por su cuenta
|
Patio del Centro Jonas |
Juegos y conversación¡Tómese un descanso, conecte y recargue energías en nuestro espacio de conexión comunitaria! Esta zona relajada está diseñada para reunir a los profesionales clasificados a través de juegos y conversación. Acompañe a sus colegas en juegos de césped o mesa, o simplemente disfrute de un espacio cómodo para sentarse, charlar y continuar las conversaciones significativas de sesiones anteriores. Ya sea que busca relajarse, establecer nuevas conexiones o divertirse un poco entre talleres, este es su espacio para crear comunidad y fortalecer las relaciones en el campus. |
Por su cuenta
|
SESIÓN DE TRABAJO II: 1:40 pm - 3 pm
(Elija asistir a una de las siguientes opciones en la segunda sesión de trabajo)
|
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
|---|---|---|
|
|
Crear la experiencia del clienteCrear la experiencia del cliente explora los principios y las estrategias esenciales para ofrecer al cliente un servicio y una experiencia excepcionales. Los participantes examinarán cómo la profesionalidad, la comunicación y la inteligencia emocional contribuyen a crear interacciones memorables con los huéspedes. Esta sesión interactiva y atractiva invitará a los asistentes a aprender a anticipar necesidades, superar expectativas e influir en una cultura de excelencia a través de sus acciones y actitudes intencionadas. Resultados de la sesión
|
Thomas Padron Ph.D.
|
Edif. 7 Sala 101 |
Ordenar lo digital: Organice su vida digital para reducir el estrésCon el tiempo, los archivos de vídeo y documentos que no se utilizan se acumulan, creando residuos digitales y posibles riesgos de seguridad. Esta sesión explora las mejores prácticas para la eliminación y el archivo responsable de elementos digitales, lo que le ayudará a optimizar el almacenamiento a la vez que promueve la privacidad y la sostenibilidad de los datos. Aprenda algunos consejos probados para organizar su correo electrónico y sus archivos electrónicos utilizando las herramientas de Microsoft y la nueva IA Copilot. Resultados de la sesión
|
Chas Thorp
|
ESCOM Edif. 10 |
Comprender la discriminación por edad: Realizar el lugar de trabajo multigeneracionalEsta sesión está diseñada para ayudarnos a trabajar juntos de manera eficaz en un mundo único, con un abanico de edades y actitudes. Aprenderemos formas de abordar la discriminación por edad aumentando la conciencia, la comprensión y la capacidad del personal para amplificar un lugar de trabajo con diversidad de edades. Resultados de la sesión
|
Gary Gonser Diana Lopez, MC Comisión sobre el Envejecimiento
|